
Universidad Autonoma de Tabasco
Divicion A cademica de Ciencias Economico Administrativa

Cocina Fácil. (2022). 10 beneficios del cacao que te encantará conocer ¡y saborear! Disponible en: https://www.cocinafacil.com.mx/salud-y- nutrición/10-beneficios-del-cacao/. [Consultado el 5 de abril de 2022].
Coral, A. S. (2014). Introducción a la mercadotecnia. México: Grupo Editorial Patria
Cuevas, J. J. (2014). Maíz: Alimento fundamental en las tradiciones y costumbres mexicanas. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 12(2),425-432.[fecha de Consulta 5 de Abril de 2022]. ISSN: 1695-7121. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88130205002
Díaz, E. (2018, 28 abril). Beneficios y propiedades del maíz para la salud. El Día. Recuperado 5 de abril de 2022, de: https://eldia.com.do/beneficios-y- propiedades-del-maiz-para-la- salud/
Europa Press. (11 de julio del 2016). El cacao es un “superalimento”, ¿Qué beneficio aporta a tu salud?. Infosalus. https://www.infosalus.com/nutricion/noticia-cacao-superalimento- beneficios- aporta-salud-20160711135839.html
Gómez M. C. (2018). Turismo gastronómico del cacao y el chocolate, tendencias latinoamericanas. Gran Tour: Revista de Investigaciones Turísticas nº 18 Julio- Diciembre de 2018 pp. 58-76 ISSN: 2172-8690
Herrera. P. (2005). 5 beneficios de comer cacao todos los días. Cocina delirante. https://www.cocinadelirante.com/tips/beneficios-de-comer-cacao
Lauren F, et. al. (2013). La historia del cacao y el chocolate. Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza pp. 8 ISBN 978-9977-57-603-9
López, T. G., & Milagros Cano Flores. (s.f.). El foda: una técnica para el análisis de problemas en el contexto de la planeación en las organizaciones. Investigadoras del I.I.E.S.C.A. Recuperado el 09 de Marzo de 2022.
Mercadotecnia, T. (s.f.). Mercadotecnia - Introducción. Obtenido de https://youtu.be/KONVP8zy4IY
Mental Marketing. (20 de 09 de 2013). Obtenido de https://lmentalmkt.wordpress.com/2013/09/20/cuales-son-los-campos-de-aplicacion-de- la-mercadotecnia/
Paul, I. G. (2014). Desarrollo histórico y evolución de la mercadotecnia. Universidad del altiplano.
Ponce, T. H. (2007). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Xalapa, México: Enseñanza e investigación en Psicología.
Raúl. (07 de 07 de 2007). Visión Industrial. Obtenido de Visión Industrial: https://visionindustrial.com.mx/industria/como-realizar-un-analisis-foda-y-su- importancia-en-la-toma-de-decisiones
Salas J. & Hernández L. (2015). Cacao, una aportación de México al mundo. Revista ciencia. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.revistaciencia.a mc.edu.mx/images/revista/66_3/PDF/Cacao.pdf&ved=2ahUKEwjYmJSrn_72AhWJDEQIHaz oDuQQFnoECB4QAQ&usg=AOvVaw1hiZ7djdI8i8tU8485E-ED
Tirado, D. M. (2013). Fundamentos de marketing. Universitat Jaume.
Universidad de Negocios ISEC. (11 de 02 de 2022). Obtenido de: https://uneg.edu.mx/blog/que- tipos-de-mercadotecnia-existen/